El taller de DIVULGACIÓN CIENTÍFICA basado en 42 cartas diseñadas a partir de los informes del IPCC (Grupo Intergubernamental de expertos sobre el cambio climático). El taller pretende SENSIBILIZAR sobre el CAMBIO CLIMÁTICO de manera lúdica y colaborativa.
Entender los desafíos permite actuar y aceptar el cambio frente a la emergencia climática. Es fundamental que cada persona se forme para entender las bases científicas del clima para comprender la situación, descifrar la información, hacerse una opinión, actural rapidamente y aceptar colectivamente los cambios necesarios.
EL TALLER
El funcionamiento es muy sencillo:
Los participantes se reunen en círculo en equipos de 8-10 personas. Descubren las cartas que representan a los diferentes componentes del cambio climático y trabajan en equipo para vincularlas entre sí y destacar las relaciones causa-efecto. Un/a facilitador/a supervisa a uno o más equipos para guiarlos durante el taller, dinamizar y assegurar una buena comunicación.
1 baraja de cartas
Jugadores
Facilitador/a conocedor en temas de RSC y sostenibilidad.
Materiales (mesa, papel, rotuladores)
LAS 3 FASES DEL TALLER
1) 1 h Reflexión: descubrir, ordenar las cartas y construir el mural de forma colaborativa.
2) 1h Creatividad/Debate: apropiarse del mural y estimular el espíritu de equipo dibujando.
3) 1h Acciones: se adapta a la estrategia de sostenibilidad de la empresa (debate, brainstorming, feedbacks, etc..)
¿POR QUÉ ORGANIZAR UN TALLER EN SU EMPRESA?
Iniciar el movimiento: el mural del clima permite integrar el tema del cambio climático en el marco professional. Al hacer accesible el diagnóstico científico del IPCC, este taller permite una comprensión compartida de los problemas climáticos entre sus empleados, un requisito previo para el lanzamiento de iniciativas constructivas y transversales de su empresa.
Concretizar su compromiso corporativo: crear un momento de cohesión en equipo y responder a la demanda de empleados/as cada vez más conscientes del medio ambiente a través de un team building lúdico y asequible.
Contribuir al interés general: por cada taller, el 10% del precio va directamente a la asociación La Freque du Climat que fomenta la educación del público en general sobre el desafío del cambio climático. Al elegir el Mural del clima, está apoyando una iniciativa de utilidad pública que ha llegado a 200.000 perosnas y une a una comunidad de 6.000 voluntarios en 40 países.